Este producto está pensado para las empresas editoras y distribuidoras que envían publicaciones periódicas dentro y fuera del país a precios económicos.
Son publicaciones periódicas, a efectos postales, las publicaciones que ven la luz pública en un plazo fijo (al menos, trimestralmente), con el mismo título en cada ejemplar y cuyo texto o contenido sea de índole diversa, distinguiéndose por la variedad de la información.
Deben ser remitidas por su empresa editora o distribuidora bajo la modalidad ”a suscriptores”, previa calificación por la Dirección Comercial de Correos.
Deben ser depositadas en los lugares que se determinen y en remesas mínimas de 50 publicaciones (se pueden incluir en la misma remesa envíos para el ámbito nacional y para el ámbito internacional). Circulan con carácter ordinario.
Las publicaciones periódicas que quieran acogerse a la tarifa postal correspondiente deberán cumplir una serie de condiciones:
Los periódicos pueden incorporar en su interior otros contenidos que se adaptarán a las formas de suplementos, encartes o muestras sin valor (sachets).
El suplemento es una sección especial de un diario, añadida, que está formada por contenidos de una misma temática. Se considera que forma parte de la publicación. Como ejemplo podemos señalar El País con suplementos (Negocios, Babelia, El Viajero, El País Dominical).
El encarte es una hoja o conjunto de hojas publicitarias que se insertan en una revista o periódico, sueltas o formando parte de la revista, con un formato diferente para maximizar su impacto publicitario y, en ocasiones, se aprovechan para incluir muestras de productos "sachets" (muy habitual en el sector de perfumería y cosmética).
Sin límites en el número de encartes, aunque sumados al resto de la publicación no pueden superar los 2/3 de publicidad.. Los encartes no pueden ir incluidos en un sobre; en ese caso, perdería la consideración de encarte y se calificaría como otro producto postal aparte.
Para facilitar la manipulación mecanizada de los envíos, los suplementos y los encartes deben ser de igual o inferior tamaño al de la publicación que acompañan. En ningún caso, una vez acondicionado el envío para su distribución, pueden exceder de las dimensiones (tamaño, volumen y espesor) de la publicación. En caso contrario, a dicho suplemento o encarte se le aplicaría una tarifa distinta y por separado a la de la publicación, según el tipo de producto.
Sachet (en francés significa "bolsita") o muestra sin valor: Es una bolsa pequeña hermética, empleada para contener líquidos o productos similares, que suelen consumirse de una sola vez. Los productos que suelen emplear este formato son: aderezos (mayonesa, kétchup, mostaza, etc.); edulcorantes, sal, etc., especialmente en pequeñas cantidades; muestras gratis de champús, lociones, geles, cremas, perfumes, etc.
La muestra sin valor o sachet debe ir adherida al encarte. Sin límite de encartes puede haber hasta 3 sachet por envío de no más de 50 g, con grosor máximo de 5mm y formato plato.
Finalmente, debemos hacer referencia a la expresión "Objetos en grupo”. Se puede remitir en un mismo envío objetos sometidos a tarifas distintas, abonando en concepto de franqueo la cantidad que resulte de sumar los importes que cada uno de ellos devengue por separado. Se exige como requisito solicitar autorización individualizada para cada envío (remesa).
A las publicaciones periódicas editadas por partidos políticos o sindicatos legalmente constituidos que hubiesen obtenido la debida calificación por Correos se les aplicarán los precios establecidos para publicaciones periódicas nacionales, con una bonificación del 40 % en los envíos dirigidos a suscriptores y cuyo peso no sobrepase los 100 gramos. Estas publicaciones no contendrán otra información que la propia de aquellas entidades. Sólo se aplicarán estos descuentos a los envíos nacionales.
Los envíos franqueados con sellos, estampillas o estampaciones de máquinas de franquear llevarán en la cubierta el importe resultante de aplicar lo dispuesto en el párrafo anterior con el impuesto correspondiente, en su caso.
Ficha del producto
El peso máximo por envío es de 2 kg (se entregan a domicilio hasta 800 g).
Dimensiones máximas:
Dimensiones mínimas:
Podrán realizarse envíos con dimensiones inferiores a las mínimas siempre que lleven adherida una etiqueta de 10 x 7 cm en la que figure la dirección y el franqueo.
En el anverso del envío tendrá la inscripción "PUBLICACIONES PERIÓDICAS" O "PERIÓDICO".
Debe permitir la verificación del contenido:
Por zonas tanto las nacionales como las internacionales y por tramos tarifarios según el peso:
Envíos destino Canarias, Ceuta, Melilla, Andorra o países fuera de la UE están exentos de aplicación de impuestos indirectos.
Los clientes del sector editorial y de prensa, con contrato de Franqueo Concertado podrán beneficiarse de descuentos por automatización si cumplen con el grado de clasificación contratado (G2), reflejan este en el albarán de entrega e incluyen código ORDCP seguido del Código Postal del destinatario y código de control visible en el anverso del envío,